sale@saludovita.es

922 199 900

El magnesio es uno de los suplementos más conocidos. Pero, ¿cuáles son sus funciones? ¿En qué casos puede haber deficiencia de magnesio? Hoy exploraremos todo sobre el magnesio y su papel en nuestra salud.

¿Qué es el magnesio?

El magnesio es uno de los oligoelementos más abundantes en el organismo. Más del 60% del magnesio se encuentra en los huesos y otro 25% en los músculos. Es esencial para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo y tiene funciones clave, como la replicación adecuada del ADN, la formación de proteínas y la regulación de la actividad celular.

Funciones principales del magnesio:

  1. Salud ósea: La mayor parte del magnesio en el cuerpo se deposita en los huesos, donde forma parte de su estructura. Además, estimula la producción de calcitonina, una hormona importante en el metabolismo del calcio y que facilita la absorción de vitamina D, necesaria para la salud ósea.
  2. Contracción y relajación muscular: Cada músculo necesita calcio para su contracción y magnesio para su relajación. La falta de magnesio puede llevar a una contracción muscular excesiva, manifestándose como calambres, espasmos o rigidez. Si experimentas frecuentemente estos síntomas, es un buen momento para aumentar tu ingesta de magnesio.
  3. Regulación del tránsito intestinal: El magnesio ayuda a mantener la motilidad intestinal adecuada, lo que favorece un tránsito intestinal regular.
  4. Reducción de la presión arterial: Su efecto relajante también ayuda a relajar la capa muscular de los vasos sanguíneos, lo que puede disminuir la tensión arterial.
  5. Producción de energía: El magnesio es responsable de parte de las reacciones que generan ATP, es decir, energía.
  6. Mejora de la calidad del sueño: El magnesio facilita la relajación, lo que permite descansar mejor durante la noche y lograr un sueño profundo, lo que resulta en mayor energía durante el día.

¿Qué alimentos contienen magnesio?

Los alimentos más ricos en magnesio son: aguacate, frutos secos, semillas, verduras de hoja verde, cacao, avena y quinoa.

En forma de suplemento, se recomienda el bisglicinato de magnesio, que tiene alta biodisponibilidad, como el suplemento Sura Vitasan, que además contiene taurina y vitamina B6, componentes que trabajan sinérgicamente con el magnesio.

Ahora que conoces la importancia de este oligoelemento para las funciones corporales, el magnesio debería formar parte de tu vida y de tu alimentación.